Objetivo General
Al término del taller los participantes estarán en condiciones de reconocer prácticas de trabajo colaborativo y herramientas de bienestar personal y organizacional para la promoción de un ambiente laboral saludable
Objetivos Específicos
Módulo 1: Trabajo Colaborativo
Módulo 2: Estrategias para el bienestar personal y organizacional
Módulo 3: Organizaciones saludables y bienestar organizacional
La propuesta formativa combina actividades sincrónicas y asincrónicas a distancia, diseñadas bajo técnicas andragógicas, vale decir, para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de adultos, donde el facilitador y el diseño instruccional cumplen una función orientadora que estimula la proactividad y el sentido de autogestión del participante.
Actividades Sincrónicas: Conferencias vía streaming a cargo de el y/o la profesora del contenido, la que cuenta con la asistencia de un moderador cuyo rol es el de asegurar la entrada de los participantes, generar las vías de participación mediante chat y asistencia a actividades en salas virtuales. Para este Taller se han programado 3 sesiones sincrónicas de una duración de 2 horas cada una:
Actividades Asincrónicas: Corresponden a presentaciones en videos y powerpoint, sugerencias de lecturas complementarias, ejercicios interactivos y foros de consultas a tutores que quedan a disposición del participante antes y después de cada sesión.
Plataforma de Aprendizaje: CEO dispone de una moderna plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El participante a través de esta plataforma podrá:
70% de participación total de la actividad sincrónica y de actividades formativas realizadas.
Esta actividad ha sido diseñada con el propósito de acercar a los participantes al lenguaje y las distinciones en materia trabajo colaborativo, prácticas para el bienestar personal y organizacional. Del mismo modo, busca promover el desarrollo de ambientes laborales saludables y de buen rendimiento, en base a estrategias, técnicas y buenas prácticas, que permitan mejorar el bienestar propio y el de las personas que conforman el Servicio.