Al término de esta actividad los participantes estarán en condiciones de identificar y poner en marcha prácticas de convivencia y comunicación generadoras de Confianza y Colaboración, orientadas al autocuidado de los equipos y fortaleciendo el bienestar y la salud mental personal y colectiva.
Objetivos Específicos
Módulo 1: PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA
Módulo 2: PRÁCTICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL AUTOCUIDADO
Actividad Presencial: La propuesta formativa presencial es de carácter andragógica, vale decir, actividades formativas diseñadas y organizadas para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de adultos, donde el facilitador asume una función orientadora que estimula la proactividad y el sentido de autogestión del participante.
Para la ejecución de la actividad, se utiliza preferentemente, y según corresponda:
De este modo, los participantes “aprenden-haciendo”, de tal forma que la experiencia de los participantes es elemento clave en el ejercicio del aprendizaje, para lo cual se privilegia la ausencia de crítica, el feedback apreciativo y el humor como forma de fortalecer el gusto por aprender en un ambiente de confianza en el cual se genere una verdadera “comunidad de aprendizaje”.
Actividades Asincrónicas: Corresponden a presentaciones en videos y powerpoint, sugerencias de lecturas complementarias, ejercicios interactivos y foros de consultas a tutores, organizados en 3 Módulos (o Lecciones). Incluye evaluación del aprendizaje.
Todos estos documentos y recursos quedan a disposición del participante desde 2 días antes y hasta una semana después de la fecha de término programada.
Plataforma de Aprendizaje: CEO dispone de una poderosa plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El participante a través de esta plataforma podrá:
•Acceder de manera responsiva a todos los contenidos del curso. (notebooks, celular, tablets)
•Una agenda (compatible con Google calendar) con la programación de las actividades
•Participar de una Red Social vinculada al curso
•Foros de Consultas a tutores asignados
REQUISITOS APROBACIÓN : 100% actividad presencial y 70% en evaluación e-learning.
En el contexto del retorno al trabajo presencial de los funcionarios, se desarrolla el presente Taller denominado, “El Desafío del retorno a la presencialidad y el autocuidado de los equipos de trabajo”.
Esta actividad considera el desarrollo de dos módulos. El primero de éstos, aborda las Prácticas de Comunicación y Convivencia, con énfasis en la comunicación efectiva, sus componentes, sistemas representacionales y de autoconocimiento de nuestra comunicación, la confianza y el trabajo colaborativo y técnicas de neutralización de conflictos. Lo anterior, con ejemplos naturales o vivenciales y ejercicios individuales y grupales.
El segundo módulo, Prácticas y Herramientas para el Autocuidado, considera contenidos teóricos, y ejercicios individuales de autocuidado, en los que los participantes utilizarán sus propios recursos en su realización.
El Taller es eminentemente práctico, con aplicación de contenidos y técnicas al diario quehacer de los participantes en el ámbito laboral y personal, a objeto de poder identificar, disponer e internalizar prácticas de convivencia y comunicación generadoras de confianza y colaboración en los equipos, fortaleciendo su bienestar y autocuidado.