Descripción

El curso pretende otorgar un repaso y actualización del marco general del Derecho Administrativo en Chile, una nueva reinterpretación de los principios que lo fundan en base a los dictámenes de la Contraloría y su especial importancia de esta misma en la interpretación del derecho.

Así mismo pretende que los participantes puedan comprender las herramientas de control administrativo y jurisdiccional, los principales contenciosos que existen en nuestro sistema, y como esta se proyecta en cada uno de los niveles o barreras de vigilancia.

También se busca que los funcionarios públicos puedan reconocer los principales medios de policías, identificarlos y actualizar su ejercicio en base a las nuevas tendencias jurisprudenciales. Se analizará principalmente la potestad sancionatoria de la Administración del Estado. Finalmente se pretende actualizar a los abogados en la últimas interpretaciones de la tercera sala de la Corte Suprema en materias de responsabilidad de la Administración del Estado por actividad lícita o ilícita.

Objetivos

Propósito: Profundizar en los ámbitos más relevantes del ámbito del Derecho administrativo, sus principios fundamentales, la actividad formal de la administración, el control administrativo y jurisdiccional, y el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración.

Actualizar los conocimientos sobre la materia, y así enfrentar los problemas actuales más relevantes que se plantean en este ámbito.

Al final del curso los participantes podrán:

Contenidos

Módulo 1: El Derecho Administrativo.

Módulo 2: El Control de la actividad administrativa.

Módulo 3: La actividad de policía.

Módulo 4: La Responsabilidad del Estado.

Metodología

La propuesta formativa combina sesiones sincrónicas y actividades asincrónicas a distancia, para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de adultos, donde el facilitador y el diseño instruccional cumplen una función orientadora que estimula la proactividad y el sentido de autogestión del participante.

Actividades Sincrónicas: Corresponden a 7 sesiones vía streaming (plataforma zoom) que se realizan en fechas y horarios previamente acordados, los que se encuentran anotados en la agenda de esta plataforma

Actividades Asincrónicas: Corresponden a presentaciones en powerpoint, textos complementarios, ejercicios interactivos y foros de consultas a tutores que quedan a disposición del participante desde 2 días antes y hasta una semana después de realizado el taller. Incluye autoevaluación del aprendizaje. Todos los documentos pueden ser bajados en formato pdf.

Materiales
Recursos

Plataforma de Aprendizaje: CEO dispone de una poderosa plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El participante a través de esta plataforma podrá:

Evaluación

Evaluaciones:

 

Para aprobar el curso se debe cumplir con los siguientes requisitos: