OBJETIVO GENERAL
El curso tiene por objetivo que los funcionarios de la ley 18 834 del Hospital Ernesto Torres Galdames, participantes de respectivo curso, desarrollen, complementen, perfeccionen y actualicen sus conocimientos y destrezas en materia de la atención con trato humanizado, de modo que contribuyan al desarrollo de ambientes de trabajo saludables donde se valore y promueva el buen trato y respeto tanto al usuario externo como interno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Módulo 1: Humanización en el Trato y Trato Digno
Módulo 2: Calidad de la Atención en Salud y Satisfacción Usuaria
Módulo 3: Comunicación en el Trato Humanizado
Módulo 4: Inteligencia emocional y manejo de conflictos
La metodología del Curso considera actividades formativas presenciales y actividades asincrónicas de trabajo autónomo. Se realizará 2 sesiones presenciales de 16 horas totales por cada grupo curso, más 16 horas de actividades asincrónicas.
Esta metodología presencial ha sido diseñada para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de adultos y serán teóricas prácticas, con énfasis en la aplicación al diario quehacer en salud.
Por su parte, las actividades asincrónicas, que se encuentran disponibles para los y las participantes en la Plataforma de Aprendizaje de CEO Consultores, corresponden a revisión de videos y presentaciones en PDF, sugerencias de lecturas complementarias, ejercicios interactivos y foros de consultas a los facilitadores, organizados en Módulos. Incluye evaluación formativa del aprendizaje por cada módulo de aprendizaje y evaluación sumativa final.
RECURSOS
PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Plataforma de Aprendizaje: CEO dispone de una poderosa plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El y la participante a través de esta plataforma podrá:
Este curso contempla las siguientes modalidades de evaluación:
La Humanización de la Atención y la Calidad en el trato a los usuarios y usuarias son aspectos esenciales en la atención de salud de las personas, siendo éstos, además, dos de los aspectos más valorados por los pacientes, familiares y acompañantes en su atención en salud.
Lo anterior, se relaciona directamente con la Satisfacción Usuaria, que es el grado de cumplimiento por parte del sistema de salud, de las expectativas de los usuarios y usuarias, en relación a los servicios que éste ofrece. Es un indicador de Calidad.
En este contexto, el presente Curso desarrolla sus contenidos, en los siguientes cuatro módulos: Humanización en el Trato y Trato Digno; Calidad de la atención en salud y Satisfacción Usuaria; Comunicación en el Trato Humanizado e; Inteligencia Emocional y Manejo de Conflictos.