Propósito del curso.

La finalidad de esta capacitación es propiciar la comprensión y favorecer conductas afirmativas hacia la comunidad LGBTIQA+  de los equipos y funcionarios de Atención Primaria en salud de Antofagasta y Calama.

Resultados esperados:
Contenidos

1) Contextualización temática de acuerdo con los siguientes principios, temas o enfoques:

a. Marco Legal:

2) Marco regulatorio, normativos y enfoques:

a. Marco Regulatorio/Normativo Salud y Atención a personas LGBTIQA+ y Género no Conforme.
b. Enfoque de Género
c. Diversidades sexuales
d. Violencias de Género
e. Igualdad y no discriminación; salud y derechos humanos
f. Enfoque sistémico para el trabajo con familias y comunidades.

3) Factores Protectores y de riesgo en salud mental para esta población.

4) Rol de los establecimientos de APS y Centros de Referencia.

a. Barreras de acceso a la salud asociadas al género de las personas.
b. Habilidades comunicacionales y relacionales sustentadas en los enfoques de derechos, género y buen trato para la atención de NNA TRANS y Género no conforme en los distintos procesos de la atención de salud.
c. Intervención familiar y comunitaria.
d. Herramientas para el trabajo psicosocial con niñez y adolescencia

Metodología

Curso presencial, con apoyo e-learning.