Somos un equipo de profesionales reunidos por la convicción de que las Organizaciones Saludables son
capaces de lograr resultados sustentables y de esta forma contribuyen al desarrollo de una mejor Sociedad.
Ser un lugar de encuentro de profesionales, investigadores y académicos que generan y comparten conocimientos y experiencias para la promoción de Organizaciones Saludables.
Contribuir a la sustentabilidad de las organizaciones a través del Diagnóstico, Diseño e Implementación de procesos y prácticas saludables de trabajo.
Cultivamos relaciones basadas en la ética y la excelencia.
Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción
Magister en Administración de Negocios, ILADES- Loyola College
Magister en Organizaciones Saludables, Business School, Universidad de Valencia
Certificado en Gestión del Cambio, Human Change Management Institute -Brasil
Más de 20 años de experiencia en diseño e implementación de proyectos de Formación y Gestión de Personas, compartida con la Docencia Universitaria. Roles destacados como Consultor en Gestión del Cambio (Banco Ripley), Director de Instituto Telefónica, Director de Escuela de Ingeniería en Administración Universidad Católica Silva Henríquez.
Psicólogo, Universidad de Chile
Magister en Gestión de Organizaciones y Personas, Universidad Adolfo Ibáñez
Certificado en Planificación Estratégica, Franklin Covey
Diplomado en Seguridad Social, Universidad Adolfo Ibáñez.
Más de 15 años como Top Manager de Recursos Humanos, tanto en entidades estatales (Superintendencia de Educación) como en importantes empresas privadas; (Hoffens S.A. Farmacias Salco Brand, Multitiendas Din, Costa S.A.), casi todas ellas con dotaciones superiores a las mil personas. También ha sido Consultor interno en Telefónica y externo para Codelco, Indugas, Senado de la República, Lápiz López, entre muchas otras empresas.
Ingeniero Comercial Universidad de Concepción.
Magíster © en Desarrollo Organizacional y Gestión Estratégica de Personas, Universidad Diego Portales
Diplomado en Habilidades Directivas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Chile
Profesional con más de 20 años de experiencia en formación y liderazgo de áreas de Recursos Humanos en importantes empresas privadas (Forestal Valdivia, Oxiquim, Diario El Sur, Ewos Chile y Papeles del Pacifico, compartida con la Docencia Universitaria.
Actualmente se desempeña como Gerente Zonal Concepción de Centro de Estudios Organizacionales, Ceo Consultores.
Psicólogo, Universidad de París
Máster en Psicología, Universidad de París
Doctor en Psicología, Universidad de Chile.
Actualmente académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, en pre y posgrado, donde es coordinador del área de Psicología Laboral y Organizacional. Es académico de programas de Diplomados y Magister en las áreas de Salud Laboral y Psicología Organizacional, en la Universidad de Chile, Universidad Católica, Universidad de Santiago y Universidad de Talca.
Ha sido profesor invitado en la Universidad de París, de San Andrés (en Argentina) y en la Universidad de California (San Diego, USA).
Ingeniero Civil Eléctrico, Universidad de Chile
Coach Ontológico ACP (Arte, Coaching Profesional) , Newfield Network
Miembro del directorio Fundación Crecer, que trabaja en el desarrollo de personas de escasos recursos vía potenciar a las personas y sus emprendimientos. Consejero en Fundación Paréntesis (filial Hogar de Cristo).
Amplia experiencia de más de 15 años en posiciones gerenciales en la gestión de personas, y más de 10 años como consultor de empresas en desarrollo de RRHH y optimización de relaciones laborales. Experto en intervenciones de organizaciones en crisis, liderando procesos de cambio cultural con escenarios iniciales adversos. Amplia formación en sistemas y un sólido conocimiento de los procesos administrativos de la Gestión de Personas.
Psicóloga, Universidad de Talca
Máster en Psicología del Trabajo, de la Organizaciones y en Recursos Humanos, Universitat Jaume I, España
Doctor en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, España.
Actualmente es Editora en Jefe de la Revista Latinoamericana de Psicología Positiva y académica de diferentes programas de Masters nacionales e internaciones en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Trabajo, impartiendo cátedra sobre Salud Ocupacional, Intervenciones Organizacionales, Organizacionales Saludables, Riesgos y Factores Psicosociales Laborales. Participa en diferentes proyectos de investigación aplicada en las organizaciones.
Formó parte del equipo de alto desempeño y excelencia WaNT – Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables(www.want.uji.es) como personal docente e investigador a tiempo completo.
Profesora Educación Gral. Básica, Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación
Psicodramatista, mención Coordinación grupal y Creatividad. Centro de Estudios Psicodrama Chile
Post-título en Psicología Humanista Transpersonal, Universidad Diego Portales.
Se ha desempeñado por 27 años en el ámbito Educacional, incorporando en su ejercicio profesional la dimensión del arte y la creatividad como un recurso al servicio del desarrollo y el bienestar de personas, grupos y comunidades. Actualmente lidera procesos de transformación en Establecimientos Educacionales con foco en el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades educativas
Directora y Actriz de Teatro Espontáneo (Con formación en Chile y el extranjero) Fundadora y Directora General de VidaCrearte Innovación y Creatividad en Educación.
Ingeniera Ejecución Industrial. Universidad de Santiago de Chile
Diplomado en Gestión de Calidad en Hochschule Wismar, Alemania
Experto Profesional en Prevención de Riesgos. Universidad de Santiago de Chile
Máster en Psicología del Trabajo, de la Organizaciones y en Recursos Humanos, Universitat Jaume I, España
Mas de 10 años de experiencia en Prevención de Riesgos, implementación de Sistemas de Gestión de Calidad y Riesgos Psicosociales en diferentes rubros y empresas, donde destacan Maestranza JEMO, Air Liquide Chile, ACHS y Proyectos de Minería. En los últimos años ha orientado su carrera hacia la Seguridad Conductual y las Organizaciones Saludables, formando parte del equipo de alto desempeño y excelencia WaNT orientado a la Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables de la Universidad Jaume I, España.
Psicóloga de la Universidad Viña del Mar. Mención en Desarrollo Organizacional y Especialidad en Desarrollo Humano.
Cursos en herramientas específicas para Reclutamiento y Selección, Lüscher y Zulliger.
Se ha desempeñado como Asesora en Capacitación en la Mutual de Seguridad C.Ch.C. en Psicología de la Emergencia, Prevención y Manejo de Conflictos, Autocuidado, Higiene del Sueño, entre otros, para Movistar, Parque del Recuerdo, Banco Estado, Dirección General Crédito Prendario, Komatsu Cummins Chile, entre otras, y como Psicóloga de Reclutamiento y Selección para ASCS, ArcoPrime, PrePeople y Focus Consulting Team .También se ha desempeñado como Profesional de Desarrollo Organizacional en el Ministerio del Medio Ambiente.
Actualmente, es representante de CEO Consultores, con base en Antofagasta, para la segunda región y las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Copiapó.
Psicologa Mención Social y Organizacional, Universidad de Talca
Diplomada en Gestión Estratégica de Personas basada en Competencias
Terapeuta Meditación, Relajación y Esencias Florales en Ruta Curativa, Centro de Estudios e Investigación Terapéutica
Coach Potenciador de Personas, Escuela McCarthy Ltda.
Cuenta con 8 años de experiencia en docencia y relatoría, desarrollando proyectos de selección de personas y desarrollo organizacional, outplacement y entrenamiento para la búsqueda efectiva de trabajo. Se ha desempeñado en diversas industrias, tales como: Auditoras Multinacionales, Consultoras Recursos Humanos, Transporte, Logística, Distribución, Retail, Productivas, Tecnología, Sector Público, Salud, Educación, Minería y Mantenimiento Minería
Profesor de Matemática. Licenciado en Educación. Universidad de Tarapacá
Magister en Educación. Mención Administración Educacional. Universidad de Tarapacá
Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional Universidad Central
20 años de experiencia en Educación, desarrollando labores tanto en aula en coordinación técnica en diferentes colegios de la Región Metropolitana.
Su trabajo como Asesor Pedagógico en las Áreas de Metodología de las Matemáticas y Gestión del Liderazgo lo ha llevado a realizar consultorías en colegios municipalizados y particulares subvencionados.
Además ha desarrollado actividades extracurriculares asociadas a las artes escénicas y al teatro.
Actriz profesional de la Academia de Actuación Profesional Fernando González
Comunicadora Escénica egresada de la Universidad Uniacc.
Estudios de Licenciatura PET Artes Escénicas. Universidad Mayor.
Curso Cuerpo Sígnico. Técnica del Movimiento Consciente. Ceres Vittori.
Con 12 años de experiencia como relatora de cursos de Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, Servicio al Cliente, Manejo de la Voz y Expresión Oral para empresas de servicios e instituciones de educación superior. También se ha desempeñado como docente en la Universidad UCINF en la asignatura Destrezas de Litigación en la carrera de Derecho y Taller de creatividad en la carrera de Trabajo Social. Actualmente realiza trabajos de Relatorías en el Área de Seguridad Lo Barnechea y Mall Plaza
Actriz profesional de la Escuela de Actuación Pompeyo Audivert (Bs As, Argentina) y de la Escuela de Improvisación de Fabio Sancineto (Bs As, Argentina).
Estudios de danza y comedia musical. Escuela de Julio Bocca. Argentina
Coach. ILC Academy. Licencia Autorizada IAC Coaching Masterie.
Actriz de Televisión, Teatro y Cine. Varios años de experiencia en Buenos Aires trabajando en obras teatrales de improvisación e impartiendo talleres de improvisación en capacitaciones para empresas relacionadas con el trabajo en equipo, el liderazgo y la comunicación efectiva. En los últimos años ha trabajado como Actriz en programas de televisión como Morandé con Compañía y el Club de la Comedia entre otros. Actualmente realiza trabajos como Life Coach y Relatorías en empresas tales como Área de Seguridad de Lo Barnechea y Mall Plaza.
Trabajo Social, Universidad del Pacífico, con especialización en Área Laboral y Seguridad Social.
Diplomada en Psicología Positiva y Bienestar, Universidad Adolfo Ibáñez.
Certificada por SERNAM como Agente en Igualdad de Género
Directora de AMAKA Calidad de Vida, emprendimiento en Well-Being.
El año 2015 logra una Beca como Emprendedora y obtiene una Certificación en Modelo CANVAS con la Universidad de Chile.
Voluntaria de la Fundación Bienestar y Felicidad.
CEO Consultores 2016 © Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo TechPoint