Clima y Salud Laboral
- Tudela Martínez, Carlota Magdalena |

El desarrollo del mundo globalizado de la últimas décadas que ha llevado a la obtención de elementos materiales en búsqueda del bienestar subjetivo o felicidad, ha conllevado que el nivel de estrés, angustian, ansiedad e inclusive depresiones sigua siendo marcadamente un componente presente a diario que requiere de conocimiento y entrenamiento específico para poder ajustar la regulación emocional en aquellos instantes de mayor complejidad, e incluso en aquellos momentos donde la toma de decisión es un elemento clave para un mayor bienestar emocional o un menor bienestar emocional. En base a cifras de la OMS los problemas asociados a la Salud Mental han aumentado notablemente en toda la población mundial, sin embargo, y por otro lado, en base a estudios de productividad y bienestar emocional, se ha visto que las cifras hablan bien en aquellas organizaciones y/o personas que cuentan con recursos para hacer la regulación emocional entre emociones potenciadoras (positivas) y emociones limitadoras (negativas).
Ante esta realidad es necesario aportar en la gestión y regulación emocional con herramientas y técnicas como el Yoga de la Risa para contar con recursos personales para reconocer desde qué emoción se esta conectando la persona y cómo el cuerpo es un facilitador para transformar una moción limitadora e una emoción potenciadora. De ahí es que Yoga de la Risa pasa a ser vital dentro del botiquín del bienestar.
¿Qué es Yoga de la Risa?: es una rutina de ejercicios única que combina risa con respiración yóguica (Pranayama). La risa es inicialmente simulada como un ejercicio físico mientras mantenemos contacto visual con otros en el grupo, lo cual promueve una actitud de juego. La ciencia ha comprobado que el cuerpo no puede diferenciar entre risa real y risa simulada.
¿cual es la meta de Yoga de la Risa?. conectar a las personas con el bienestar, la felicidad, sin juzgar, porque nos reimos CON el otro y NO del otro.
¿Qué se logra con Yoga de la Risa?: mayor comunicación entre las personas, mejora el ambiente laboral y el equilibrio personal. Se activan las Endorfinas que son las productoras de la Hormona de la felicidad, y al utilizar la respiración yoguista hay un recambio completo de oxigenación.
Información del curso
Objetivos
OBJETIVO
Consensuar e implementar prácticas de integración y colaboración, que fortalezcan la atención a usuarios y favorezcan el autocuidado y el clima organizacional.
OBJETIVOS ESPECIFICVOS:
Utilizar de manera eficaz recursos personales, como el autocontrol y el humor para la gestión del estrés y manejo de situaciones sociolaborales tensionantes.
Mejorar las relaciones interpersonales y de colaboración en el trabajo e sucursales.
Conocer y practicar métodos para neutralizar estados limitantes en el diario quehacer en salud, cediendo a mayores opciones de comportamiento en el trato y relación diaria con pares y usuarios.
Contenidos
- Qué son las emociones
- Emociones limitadoras y emociones potenciadoras
- Sistema de regulación emocional
- Teoría de la ampliación y construcción de Emociones positivas
- Técnica de la activación de la Risa: Hahaha, Hohohoho,hehehe,huuhuhu,hihihhi,
Metodología
Actividad Presencial de una intervención de 2 horas y 30 minutos. La propuesta formativa combina actividades formativas será presencial basada en teoría y principalmente actividades lúdicas y vivenciales que permita a los participantes experimentar in situ la gestión emocional basada en la Yoga de la Risa y las emociones positivas.
Actividades Asincrónicas: Relativas a la revisión de Presentaciones powerpoint, videos, lecturas complementarias, ejercicios interactivos que quedan a disposición del participante desde el 06 de junio de 2023.
Recursos
- Presentaciones Power Point
- Videos
- Papeles de colores
- Posit
Plataforma de Aprendizaje: CEO dispone de una poderosa plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El participante a través de esta plataforma podrá:
- Acceder de manera responsiva a todos los contenidos del curso. (notebooks, celular, tablets)
- Una agenda (compatible con Google calendar) con la programación de las actividades
- Participar de una Red Social vinculada al curso
- Foros de Consultas a tutores asignados
- Espacios virtuales de trabajo colaborativo entre participantes y entre participantes y tutores ( WiKi y Blog participativo)
Tutores

Tudela Martínez, Carlota Magdalena