Estatuto Docente - SLEP Llanquihue
- Tudela Martínez, Carlota Magdalena |
- Salazar Zapata, Nelson |

EL curso busca una comprensión del Estatuto Docente, sus particularidades para el SLEP, su relación con otros cuerpos legales y su importancia para el servicio y los docentes en particular.
Información del curso
Objetivos
Propósito: Conocer el Estatuto Docente.
Al terminar el curso el participante podrá:
- Identificar el ámbito de aplicación del Estatuto Docente y sus reglas generales de aplicación.
- Conocer el proceso de desarrollo docente.
- Conocer los derechos de los docentes.
- Conocer las obligaciones y deberes de los docentes.
- Conocer la jurisprudencia del área.
Contenidos
Los Contenidos del curso son:
Módulo 1: INTRODUCCIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. (2 Horas):
- Los servicios de educación local (orgánica y principales funciones)
- La relación estatutaria
- Ámbito de aplicación de los estatutos
- Relación con los estatutos y código del trabajo
- Funciones profesionales
Módulo 2: EL DESARROLLO PROFESIONAL. (3 Horas):
- Desarrollo profesional docente.
- El contrato de los profesionales de educación dependientes de los SLEP. Ingreso-derechos-asignaciones-jornada
- Deberes y obligaciones funcionarias de los profesionales de la educación.
Módulo 3: TERMINO DE LA RELACIÓN LABORAL Y CASOS PRÁCTICOS. (3 Horas):
- Término de la relación laboral.
- Casos prácticos y jurisprudencia.
Metodología
La propuesta formativa consiste en sesiones sincrónicas zoom para análisis y reflexión colectiva, las cuales están diseñadas para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de adultos, donde el facilitador virtual y el diseño instruccional cumplen una función orientadora que estimula la proactividad y el sentido de autogestión del participante.
Actividades Sincrónicas: Corresponden a 3 sesiones vía streaming (plataforma zoom) que se realizan en fechas y horarios previamente acordados, los que se encuentran anotados en la agenda de esta plataforma.
Actividades Asincrónicas: Relativas a la revisión de Presentaciones powerpoint, videos, lecturas complementarias, ejercicios interactivos y foros de consultas a tutores que quedan a disposición del participante desde el 20 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2023.
Recursos
RECURSOS
- Presentaciones Power Point
- Apuntes de lectura
PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
CEO dispone de una poderosa plataforma de código abierto licencia GNU/GPL v3 que permite soportar procesos de aprendizaje a distancia con aulas virtuales y cursos e-learnnig. El participante a través de esta plataforma podrá:
- Acceder de manera responsiva a todos los contenidos del curso. (notebooks, celular, tablets)
- Una agenda (compatible con Google calendar) con la programación de las actividades
- Participar de una Red Social vinculada al curso
- Foros de Consultas a tutores asignados
- Espacios virtuales de trabajo colaborativo entre participantes y entre participantes y tutores ( WiKi y Blog participativo)
Facilitador
Nelson Salazar Zapata
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Magister en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Diplomado en Gestión Pública, Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Gestión Financiera de la Instituciones Públicas de la Universidad de Chile. Relator en el Centro de Estudios de la Administración del Estado de la Contraloría General de la República.
Abogado en Fiscalía de la Dirección de ChileCompra, Encargado (S) de transparencia y lobby, litigante en Tribunal de Compras Públicas. Abogado en la Contraloría General de la República, abogado informante en la Contraloría Regional de Coquimbo y abogado en la División Jurídica, a cargo de elaborar propuestas de oficios, dictámenes, minutas, apoyo a la auditoria, revisión de sumarios, informes a las Cortes de Apelaciones.
Evaluación
- Se realizan talleres online dentro de cada módulo, como parte de la estrategia instruccional de apoyo al aprendizaje.
- Se realizará una evaluación final on line, en base a los contenidos desarrollados en cada uno de los módulos. Se aprobará con un mínimo de 50%.
Tutores

Tudela Martínez, Carlota Magdalena
Salazar Zapata, Nelson